¿Qué es la terapia de masaje?
Salud Sep 27, 2020

Índice de contenidos
La terapia de masaje es la manipulación de los tejidos blandos del cuerpo, incluyendo músculos, tejidos conectivos, tendones, ligamentos y articulaciones. La terapia de masaje es una opción basada en la evidencia que ayuda a aliviar las molestias asociadas con el estrés diario y ocupacional, el uso excesivo de los músculos y muchas condiciones de dolor crónico. Al aumentar el suministro de oxígeno y nutrientes a los músculos, la terapia de masaje puede impulsar los procesos naturales de curación del cuerpo. Con el masaje, los pacientes disfrutan de una amplia gama de beneficios físicos y emocionales. Descubre los muchos beneficios del masaje para ti mismo!
¿Cómo funciona la terapia de masaje?
La terapia de masaje causa cambios fisiológicos en tu cuerpo a través de:
La respuesta de relajación, que es una respuesta involuntaria pero predecible del sistema nervioso a las técnicas de masaje y al tacto y;
Respuestas mecánicas, que son efectos físicos que ocurren en el cuerpo cuando se aplica presión a los tejidos blandos
Juntas, estas respuestas pueden producir beneficios físicos y emocionales.
¿Cuáles son los beneficios de la terapia de masaje?
Hay numerosos beneficios que se pueden lograr a través de tratamientos regulares de terapia de masaje. Ya sea que necesite reducir la tensión muscular, obtener alivio del dolor crónico o simplemente tener un momento de relajación, un masaje terapéutico puede mejorar su bienestar general.
En la Clínica de Fisioterapia Miguel Peña ubicada en el centro de Granada, la terapia de masajes puede ser beneficiosa para clientes de todas las edades y para ayudar a tratar una serie de condiciones. El masaje es ampliamente utilizado en nuestra práctica para:
- Reducir o eliminar el dolor
- Mejorar la movilidad de las articulaciones
- Mejorar la circulación
- Mejorar el drenaje linfático
- Reducir la tensión muscular
- Disminuir el estrés y las condiciones asociadas
- Reducir las molestias del embarazo y el parto
- Ayudar con la rehabilitación post-lesión y post-quirúrgica
¿Qué condiciones puede tratar la terapia de masaje?
La terapia de masajes puede ayudar con una amplia gama de condiciones de los trastornos, incluyendo:
- Dolor de espalda, piernas y cuello
- Ansiedad y depresión
- Síntomas de cáncer
- Síndrome del túnel carpiano
- Síndrome de fatiga crónica
- Dolores de cabeza
- Fracturas y edemas
- Condiciones inflamatorias como la artritis
- Cuidados paliativos
- Tensión y espasmo muscular
- Apoyo para el embarazo y el parto
- Esguinces y torceduras
- Lesiones deportivas
- Latigazo cervical
- Tendinitis
¿Cuántos tratamientos necesito?
Para algunas afecciones, un tratamiento es más que suficiente para ayudar; sin embargo, la terapia de masaje es más beneficiosa cuando se utiliza en una serie de tratamientos y luego se sigue con tratamientos de mantenimiento regulares. A través de la discusión mutua, un terapeuta de masaje integral puede ayudar a establecer un programa que se ajuste a sus necesidades y estilo de vida.
Miguel Peña | Fisioterapia y Osteopatía Granada
Camino de Ronda, 46, 1ºE, 18004 Granada
Teléfono: 606 61 05 16
miguelpenaosteopata.com