Lucakitakata
  • Inicio
  • General
  • Salud
  • Estética
  • Marketing
  • Hogar

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

¿Qué es la terapia de masaje?

Salud Sep 27, 2020
¿Qué es la terapia de masaje?

Índice de contenidos

    • ¿Cómo funciona la terapia de masaje?
    • ¿Cuáles son los beneficios de la terapia de masaje?
    • ¿Qué condiciones puede tratar la terapia de masaje?
    • ¿Cuántos tratamientos necesito?
  • Miguel Peña | Fisioterapia y Osteopatía Granada

La terapia de masaje es la manipulación de los tejidos blandos del cuerpo, incluyendo músculos, tejidos conectivos, tendones, ligamentos y articulaciones. La terapia de masaje es una opción basada en la evidencia que ayuda a aliviar las molestias asociadas con el estrés diario y ocupacional, el uso excesivo de los músculos y muchas condiciones de dolor crónico. Al aumentar el suministro de oxígeno y nutrientes a los músculos, la terapia de masaje puede impulsar los procesos naturales de curación del cuerpo. Con el masaje, los pacientes disfrutan de una amplia gama de beneficios físicos y emocionales. Descubre los muchos beneficios del masaje para ti mismo!

¿Cómo funciona la terapia de masaje?

La terapia de masaje causa cambios fisiológicos en tu cuerpo a través de:

La respuesta de relajación, que es una respuesta involuntaria pero predecible del sistema nervioso a las técnicas de masaje y al tacto y;
Respuestas mecánicas, que son efectos físicos que ocurren en el cuerpo cuando se aplica presión a los tejidos blandos
Juntas, estas respuestas pueden producir beneficios físicos y emocionales.

¿Cuáles son los beneficios de la terapia de masaje?

Hay numerosos beneficios que se pueden lograr a través de tratamientos regulares de terapia de masaje. Ya sea que necesite reducir la tensión muscular, obtener alivio del dolor crónico o simplemente tener un momento de relajación, un masaje terapéutico puede mejorar su bienestar general.

En la Clínica de Fisioterapia Miguel Peña ubicada en el centro de Granada, la terapia de masajes puede ser beneficiosa para clientes de todas las edades y para ayudar a tratar una serie de condiciones. El masaje es ampliamente utilizado en nuestra práctica para:

  • Reducir o eliminar el dolor
  • Mejorar la movilidad de las articulaciones
  • Mejorar la circulación
  • Mejorar el drenaje linfático
  • Reducir la tensión muscular
  • Disminuir el estrés y las condiciones asociadas
  • Reducir las molestias del embarazo y el parto
  • Ayudar con la rehabilitación post-lesión y post-quirúrgica

¿Qué condiciones puede tratar la terapia de masaje?

La terapia de masajes puede ayudar con una amplia gama de condiciones de los trastornos, incluyendo:

  • Dolor de espalda, piernas y cuello
  • Ansiedad y depresión
  • Síntomas de cáncer
  • Síndrome del túnel carpiano
  • Síndrome de fatiga crónica
  • Dolores de cabeza
  • Fracturas y edemas
  • Condiciones inflamatorias como la artritis
  • Cuidados paliativos
  • Tensión y espasmo muscular
  • Apoyo para el embarazo y el parto
  • Esguinces y torceduras
  • Lesiones deportivas
  • Latigazo cervical
  • Tendinitis

¿Cuántos tratamientos necesito?

Para algunas afecciones, un tratamiento es más que suficiente para ayudar; sin embargo, la terapia de masaje es más beneficiosa cuando se utiliza en una serie de tratamientos y luego se sigue con tratamientos de mantenimiento regulares. A través de la discusión mutua, un terapeuta de masaje integral puede ayudar a establecer un programa que se ajuste a sus necesidades y estilo de vida.

Miguel Peña | Fisioterapia y Osteopatía Granada

Camino de Ronda, 46, 1ºE, 18004 Granada
Teléfono: 606 61 05 16
miguelpenaosteopata.com

  • Fisioterapia
Newer Older

Entradas recientes

  • El cuidado de un trasplante capilar reciente
  • Tendencias en baños 2021
  • Cómo diseñar y amueblar un alquiler vacacional que atraiga al viajero II
  • Cómo diseñar y amueblar un alquiler vacacional que atraiga al viajero I
  • Cómo prepararse para los impuestos del próximo año

Categorías

  • Estética
  • General
  • Hogar
  • Marketing
  • Salud

Etiquetas

Abogados Asesoría Automoción Belleza Bienestar Branding Cirugía capilar Cirugía estética Cirugía plástica Contabilidad Decoración Deporte Derecho Diseño gráfico Dolor Ejercicio físico Empresas Fiscalidad Fisioterapia Hábitos saludables Implante capilar Injerto capilar Inmobiliaria Interiorismo Lesiones Marcas Marketing digital Marketing online Medicina estética Motor Mujer Odontología Ortodoncia Patentes Propiedad industrial Propiedad intelectual Publicidad Redes sociales Reducción de pecho Salud bucal Social media Trasplante capilar Tratamientos estéticos Traumatología Vida sana
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR