Lucakitakata
  • Inicio
  • General
  • Salud
  • Estética
  • Marketing
  • Hogar

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

¿Qué es el codo de golfista?

Salud Sep 26, 2020
¿Qué es el codo de golfista?

Índice de contenidos

    • TRATAMIENTO
    • PREVENCIÓN
  • Miguel Peña | Fisioterapia y Osteopatía Granada

El codo de golfista a menudo es eclipsado por su contraparte: el codo de tenista. Pero el hecho de que no reciba tanta cobertura como el codo de tenista no es menos grave. El codo de golfista se debe a la inflamación de los tendones de los músculos del antebrazo que se unen a la parte interior del codo. También se conoce como epicondilitis medial.

La inflamación de estos tendones provoca una sensación de dolor punzante en el antebrazo cuando la persona realiza ciertas actividades como agarrar. Hay múltiples mecanismos de tendinitis que van desde un solo movimiento violento hasta el uso excesivo de movimientos repetitivos. El golf es un deporte que puede aumentar la incidencia del codo de golfista, pero hay otras causas para este mismo problema. Ciertas ocupaciones con tareas administrativas también pueden aumentar la probabilidad de desarrollar el codo de golfista.

Aunque esta condición puede ser muy dolorosa y a menudo autolimitada, generalmente no causa ninguna discapacidad a largo plazo. De hecho, puede ser bien manejada con descanso y una rehabilitación adecuada.

TRATAMIENTO

Descansa: Como en la mayoría de los tipos de lesiones por esfuerzo repetitivo y tendinitis, el descanso es primordial en la etapa aguda de la curación de los tejidos. La mayoría de los profesionales recomiendan un régimen de hielo junto con el descanso de todas las actividades agravantes. Otras modalidades que se utilizan junto con el descanso y el hielo para tratar el dolor podrían incluir el ultrasonido, la corriente interferencial, el láser o la acupuntura.

Estiramiento: Los ejercicios de estiramiento suaves pueden ayudar a controlar los síntomas del codo de golfista y mantener los tendones en buena longitud. Una vez que el dolor disminuye, es imperativo continuar con la rehabilitación para asegurarse de que la tendinitis no vuelva a ocurrir.

PREVENCIÓN

Reforzando: Los ejercicios deben ser introducidos durante el proceso de curación. Su fisioterapeuta le aconsejará un programa de fortalecimiento progresivo dirigido a los músculos involucrados para que se vuelvan lo suficientemente fuertes para manejar las actividades que una vez fueron agraviantes.

Modificaciones de la actividad: Escribir en un teclado requiere movimientos repetitivos de los dedos pequeños y las muñecas que podrían agravar el codo del golfista. Por lo tanto, consulte con su fisioterapeuta para que le aconseje sobre la ergonomía de su estación de trabajo. Para los golfistas, asegúrese de que los palos de golf y los puños tienen el tamaño adecuado. La mecánica del swing también debe ser evaluada por un profesional para optimizar la mecánica corporal.

Miguel Peña | Fisioterapia y Osteopatía Granada

Camino de Ronda, 46, 1ºE, 18004 Granada
Teléfono: 606 61 05 16
miguelpenaosteopata.com

  • Deporte
  • Dolor
  • Fisioterapia
  • Lesiones
  • Traumatología
Newer Older

Entradas recientes

  • El cuidado de un trasplante capilar reciente
  • Tendencias en baños 2021
  • Cómo diseñar y amueblar un alquiler vacacional que atraiga al viajero II
  • Cómo diseñar y amueblar un alquiler vacacional que atraiga al viajero I
  • Cómo prepararse para los impuestos del próximo año

Categorías

  • Estética
  • General
  • Hogar
  • Marketing
  • Salud

Etiquetas

Abogados Asesoría Automoción Belleza Bienestar Branding Cirugía capilar Cirugía estética Cirugía plástica Contabilidad Decoración Deporte Derecho Diseño gráfico Dolor Ejercicio físico Empresas Fiscalidad Fisioterapia Hábitos saludables Implante capilar Injerto capilar Inmobiliaria Interiorismo Lesiones Marcas Marketing digital Marketing online Medicina estética Motor Mujer Odontología Ortodoncia Patentes Propiedad industrial Propiedad intelectual Publicidad Redes sociales Reducción de pecho Salud bucal Social media Trasplante capilar Tratamientos estéticos Traumatología Vida sana
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR